Obrador de pan y vivienda en Boltaña (Huesca)

Obrador de pan y vivienda en Boltaña (Huesca)

Destacamos:

Valor Ecológico:

Orientación de la vivienda al sur para obtener un máximo aprovechamiento de la energía solar.

Iluminación LED de alta eficiencia energética en zona de obrador y vivienda.

El calor residual generado por el horno se emplea a través de un intercambiador de calor para calentar el ACS de la instalación y la vivienda.

En la vivienda se ha utilizado sistema de calefacción por suelo radiante y generación de calor mediante caldera de biomasa que utiliza cáscara de almendras como combustible.

Situación inicial:

Se trataba de resolver un doble programa: obrador y despacho de pan y vivienda habitual del panadero. El emplazamiento el Polígono Industrial Troteras en Boltaña, en un entorno nada industrial y cerca del casco urbano.

El marco normativo favorecía la implantación de negocios unidos a la vivienda, que en este caso por los horarios propios de la actividad se ajustaba perfectamente a los deseos del cliente.

Si quieres saber más:

Programa de necesidades:

Resolver el programa de una vivienda amplia: más de 100 m2 y la instalación de obrador de pan semi-industrial para atender las necesidades del negocio creciente.

El conflicto mayor estaba en resolver las circulaciones y su interacción, por un lado relacionarlas íntimamente y por otro preservar su intimidad. Permitir la privacidad y favorecer la apertura y funcionamiento de la actividad. La normativa obligaba a dejar un patio, espacio no ocupado de la parcela, que en tipología industrial suele, en el caso de naves a fachada, relegarse a patio trasero sin otro uso que el de albergar instalaciones o convertirse en eventual trastero. En este caso la configuración en esquina de la parcela permitía optar a otros tratamientos.

Precisamente entorno al patio central con apertura a la calle lateral es como se organiza toda la obra. Se planten dos volúmenes de la misma altura, de una planta para la zona industrial y de PB+1 en la zona de vivienda.

Estos dos volúmenes quedan unidos por un volumen de menor altura donde se sitúa el obrador de pan, quedando la cubierta del mismo como cubierta plana para uso privativo de la vivienda.

Esta separación permite la entrada de luz natural a la zona de trabajo.

El patio sirve a su vez como espacio de carga y descarga de los productos con acceso directo a la zona de trabajo y como entrada lateral a la vivienda, en espacio cubierto e identificado como un hito con una estructura de lamas de aluminio.

Los diferentes desniveles de las calles donde se encuentra el emplazamiento se resuelven o bien mediante rampas, comunicación de la zona de almacén de producto con la de elaboración, o bien mediante escaleras, acceso desde garaje a zonas de circulación comunes, vestuarios, baño planta baja, acceso interior a obrador y acceso interior a vivienda.

La fachada principal es sur.

En Planta Primera para la vivienda y en Planta Baja para el acceso a la tienda-despacho de pan y garaje.

El uso de materiales permite identificar cada parte de la actuación. Mientras la zona industrial muestra el hormigón desnudo del prefabricado del cerramiento, el acabado con árido visto muestra un aspecto más noble en el volumen destinado a viviendas y usos adyacentes.

Detalle y Actuaciones:

Zona Industrial. Sigue el esquema clásico de entrada de materia prima y salida de producto sin interferencias y de modo óptimo. Entrada de vehículos para descarga de materia prima a zona de almacén de producto desde portón lateral de gran tamaño. Comunicación mediante rampa y doble puerta con la zona de elaboración.

El almacén es un cuerpo desnudo de gran volumen destinado exclusivamente a almacenamiento.

La zona de elaboración se divide en dos: zona de elaboración y zona de horneado. Todo el espacio se trata de manera que cumpla la normativa sanitaria, revestimiento en paredes, suelos y techos de fácil limpieza y sin esquinas. En paredes se opta por un panel de tipo frigorífico que mejora las condiciones de aislamiento del espacio significativamente y proporciona una superficie vista de muy fácil limpieza. En techos se opta por un falso techo con aislamiento y en suelos un revestimiento epoxi en color verde claro.

Toda la zona de elaboración recibe iluminación natural sur. La zona de horneado se encuentra debajo de la cubierta plana que une los dos volúmenes descritos. El producto terminado sale o bien al despacho de pan adyacente o bien a la zona de patio interior en c con salida directa abierta a la calle.

Zona Vivienda y Otros Usos. La zona de vivienda tiene zona de entrada lateral, junto al patio central, desde la calle. También es posible acceder desde el pasillo interior de circulación en planta baja.

La vivienda tiene su entrada en planta primera, zona porticada y de acceso a la cubierta plana. La vivienda se distribuye buscando el sur, dejando baños, vestidor y cocina a fachada norte, un único pasillo de distribución permite el acceso a los diferentes cuartos, tres habitaciones, un despacho, cocina y salón y dos baños. La vivienda destaca por su escaso consumo energético.

La calefacción es por suelo radiante y el agua se caliente por una caldera de biomasa que da servicio tanto a la vivienda como a la zona industrial.

Los otros usos se concentran en la zona de planta baja del volumen de vivienda.

En esquina y con acceso directo el obrador de pan que se ha denotado con una fachada de piedra y una amplia cristalera con el logo de la empresa.

De acceso directo por la calle principal se encuentra también el garaje, con amplitud para varios vehículos. La zona de circulación interior cose el acceso interior, separado por puertas cortafuegos, a la zona de trabajo, al acceso a la escalera de la vivienda, acceso al obrador de pan, y acceso al vestuario y cuarto de baño del personal.

Con todo se resuelve el programa planteado.

Destaca la actuación por la distribución de los espacios y alturas, la separación entre lo privado y lo productivo, y la sencillez formal de los volúmenes propuestos con la inclusión de un patio vivo que se suma a la cubierta plana que es el verdadero eje del proyecto.

Actuaciones desarrolladas en período laboral anterior, dentro del marco de otra empresa.

¿Quieres contactar con Aupro?

rellena este formulario

2 + 9 =

si lo prefieres...

pásate por nuestro local y nos vemos

C/ Gavín s/n local (junto a plaza Jordán Asso), en Zaragoza

o llámanos y hablamos

669 625 452 / 876 017 271